domingo, 26 de abril de 2020

Propuesta de formación catequética Del 27 de abril al 31 de mayo 2020


Descargar


PROPUESTA DE FORMACIÓN CATEQUÉTICA
Del 27 de abril al 31 de mayo 2020

Objetivo:
Presentar un curso de formación catequética a través de los medios de comunicación, como una forma de acompañar a nuestros fieles y de cumplir con el objetivo de este año que es la formación integral, teniendo en cuenta las tres líneas de acción prioritaria (juventud, catequesis y familia)

Primera semana del lunes 27 de abril a domingo 3 de mayo (P. Ramon Abreu) 

La imagen de Dios Padre en la historia de la salvación, concluyendo con la fiesta del Buen Pastor. 
Temáticas a desarrollar:
1)    La imagen de Dios como padre creador y fiel a la alianza  (Genesis)
2)    El Dios liberador (Éxodo)
3)    El Dios que acompaña al pueblo hacia la redención (los profetas)
4)    Los predilectos de Dios: los pobres, los excluidos, los desterrados

Segunda semana del lunes 4 de mayo al miércoles 13 de mayo (P. Porfirio Espinal)

El papel de la Virgen Maria en la historia de la salvación, para concluir con un acto de consagración de la Diócesis y del mundo a la Virgen de Fátima

1)    La función de la mujer en la Biblia
2)   Maria, como la nueva Eva: nueva visión de ser mujer.
3) Maria como hija, madre, educadora y esposa del Señor (la elección divina)
4)    María como discípula de Cristo y madre de la Iglesia

Tercera semana del lunes 18 al 24 de mayo (P. Jovanny Pujols SJ)

La persona de Jesús, Palabra de Dios encarnada (Cristología), concluyendo con la fiesta de la Ascensión del Señor
1)    Jesús, la promesa del Padre desde la creación del mundo
2)    Jesus y su contexto religioso, político y social
3)    Jesús, su mensaje central, su relación con Dios padre y su opción por los pobres
4)    Cómo entender la muerte de Jesús, su resurrección y ascensión al cielo

Cuarta semana del lunes 25 al 31 de mayo (P. Domingo Melendez)

La acción del Espíritu Santo en la historia de la salvación (Pneumatologia), enfatizando en la Iglesia como primer fruto de la acción del Espíritu Santo  concluyendo con una gran vigilia y una gran celebración de Pentecostés a través de los medios.

1)    El rol de la tercera persona de la Santísima Trinidad  en toda la historia de la salvación
2)    El Espíritu santo en la vida de Jesús
3)    La Iglesia como primer fruto del Espíritu Santo
4)    Las acciones del Espíritu Santo en la Iglesia y en el mundo (frutos y dones del Espíritu Santo)

PROPUESTA ESQUEMA A DESARROLLAR

Motivación inicial – orientación         05:00 minutos           =         05 minutos
Tres cortes                                              02:00 minutos           =         06 minutos
4 Reflexiones                                         12:00 minutos           =         48 minutos
                                                                                                   59 minutos (total)
Desarrollo
Motivación inicial y primera reflexión                                 =         15 minutos
Primer corte                                                                              =         02 minutos
Segunda reflexión                                                                    =         12 minutos
Segundo corte                                                                           =         02 minutos
Tercera reflexión                                                                      =         12 minutos
Tercer corte                                                                               =         02 minutos
Cuarta reflexión                                                                       =         12  
                                                                                                    57 minutos (total)

Circular para el Clero (Líneas Pastorales) - 19 abril 2020


INFORMACIONES AL CLERO
(19 de abril 2020)


Su Excelencia Reverendísima Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega, remite una comunicación a todo el Clero donde señala algunas líneas pastorales a considerar durante este tiempo de pandemia.

 Ver Documento


Agradecimientos a los Medios de Comunicación 21 de abril 2020.

Agradecimientos a los Medios de Comunicación
21 de abril 2020.

El obispo de la Diócesis de La Vega, Mons. Héctor Rafael Rodríguez, agradece a los medios de comunicación su disposición y entrega en estos tiempos especiales que la Iglesia Diocesana enfrenta junto a todo el pueblo de Dios.

 Descargar

jueves, 23 de abril de 2020

Propuesta de formación catequética Del 27 de abril al 31 de mayo 2020

Descargar PROPUESTA DE FORMACIÓN   CATEQUÉTICA Del 27 de abril al 31 de mayo 2020 Objetivo: Presentar un curso de formació...